Diseño Gráfico del Envase (dgé) está comprometida con la responsabilidad social empresarial, que abarca temas sociales, éticos y medioambientales, promoviendo el desarrollo sostenible y cubriendo las necesidades actuales de nuestros trabajadores y nuestros clientes sin poner en riesgo las necesidades futuras.
Para ello dgé está adscrita al pacto mundial de las Naciones unidas y a plataformas como Ecovadis y Sedex que nos evalúan continuamente para mejorar nuestros procesos y políticas dirigidas a los trabajadores, los clientes y proveedores.

En el marco de la Responsabilidad Social Empresarial dgé se obliga a:
Compromiso Medioambiental
- Minimizar los residuos y formar a nuestros trabajadores en materia de reciclaje.
- Clasificar los residuos generados (papel, plástico).
- Reducir el consumo de papel promoviendo entre nuestros trabajadores el trabajo digital y suministrando herramientas para facilitar la transición.
- Realizar compras sostenibles, controlando la procedencia de nuestras materias primas.
- Promover la utilización de materiales ecológico en nuestras producciones.
- Evaluar y seleccionar a nuestros proveedores asegurándonos de que respetan los valores de nuestra empresa según criterios de RSE.
- Adquirir nueva maquinaria con tecnologías que cuidan el medio ambiente.
- Realizar mejoras continuas de nuestros productos para que sean más sostenibles, controlando tanto el proceso productivo como la destrucción y reciclaje al finalizar el tiempo de vida.
- Protege el planeta controlando nuestra huella de carbono y las emisiones de CO2:
- Reduciendo los traslados asociados a ciclos productivos mediante una mejor organización y uso intensivo de nuevas tecnologías (videoconferencias).
- Optimizando nuestros transportes para la entrega del producto a nuestros clientes.
- Invirtiendo en tecnologías Verdes: vehículos más ecológicos, tecnología Led y energía verde como las placas solares.
- Reduciendo el consumo de energía promoviendo el consumo responsable de electricidad y adoptando una actitud responsable de regulación de la temperatura.
Compromiso Ético-Social
- Realizar todas las gestiones con transparencia desde la Dirección para generar confianza con los trabajadores, con nuestros clientes y nuestros proveedores.
- Apoyar plenamente las directrices del Pacto Mundial de las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos y el trabajo ofreciendo un ejemplo de buenas prácticas laborales y de Derechos Humanos en todas nuestras actividades empresariales.
- Llevar a cabo una política de contratación justa y promover la felicidad en el trabajo: un entorno de trabajo estimulante que asegure el desarrollo de todos los trabajadores manteniendo el equilibrio trabajo-vida.
- Promover la diversidad y la igualdad de oportunidades entre los trabajadores.
- Promover la igualdad de género tratando a hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo.
- Actuar ante cualquier situación de discriminación y acoso, poniendo a disposición de los trabajadores formularios de denuncia.
- Respetar los derechos de los menores de edad y rechaza el uso de mano de obra infantil.
- Rechazar cualquier tipo de trabajo forzoso u obligatorio.
- Reconocer el derecho de las personas trabajadoras a asociarse libremente, a unirse a sindicatos laborales y a buscar representación
- Colaboración universidad-empresa para facilitar acceso al mercado laboral para jóvenes titulados.
- Actuar contra la corrupción en todas sus formas.
V.1.1
